viernes, 13 de marzo de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica tropezó en el momento más inoportuno y la derrota ante Olympiacos, 80-88, le aparta del primer puesto del grupo y le condena a luchar con el Regal FC Barcelona por el billete para la "Final Four" con el factor cancha en contra.
No fue la mejor noche de los de Ivanovic, que se encontraron con la mejor versión de Olympiacos. Los helenos, próximos rivales del Real Madrid, cuajaron en Vitoria un partido digno de la pléyade de estrellas que atesora en su plantilla.
Al frente de todas, Papaloukas brilló con luz propia y fue el dueño del partido imponiendo la velocidad que más le interesaba a su equipo con largas posesiones de balón y el acierto de Vujcic, Bourousis, Halperin y Pargo.
Este juego pausado desquició al TAU que, salvo en contados minutos, nunca estuvo a la altura de la estrategia que le planteó Olympiacos.
El talento de los diez jugadores que iniciaron el duelo deparó un comienzo de alto voltaje con un intercambio de canastas desde todas las posiciones. Olympiacos encontró un filón bajo el aro del TAU con nueve puntos de Vujcic que situaron a los griegos seis puntos por delante, 10-16.
El TAU se vio desbordado por el buen juego de los griegos que funcionaron como una máquina perfecta de hacer baloncesto durante el primer tiempo, liderados por Vujcic, Pargo, Halperin y Childress, ante la impotencia y desesperación de un equipo baskonista fuera de sus casillas.
El único recurso que encontró el TAU para detener la sangría de puntos fueron las acciones bajo el aro de Splitter, que anotó once puntos de sus trece puntos finales. Olympiacos se hizo con el ritmo del partido y cerró el primer cuarto con un 23-28.
Lo peor para los locales estaba por llegar con un pésimo arranque del segundo cuarto. Un parcial de 2-13 disparó la ventaja griega a un contundente 25-41, en el minuto quince.
A los de Ivanovic se les nubló la vista y durante cinco minutos sobrevivieron con una canasta de Vidal. Papaloukas se hizo con el mando del partido estirando las posesiones y repartiendo el juego para sus compañeros, que exhibieron un acierto demoledor.
El paso por los vestuarios no alteró la fisonomía del desarrollo del partido que siguió dominando Olympiacos con rentas que llegaron a diecisiete puntos, 41-58, en el minuto 23.
El TAU ofreció su peor versión de la temporada con un juego precipitado, intentando resolver cada posesión por la vía rápida. La ventaja se estabilizó en los quince puntos y se llegó al descanso con un clarificador 37-51.
Cuando peor pintaba el partido tras la reanudación, Sergi Vidal se echó el equipo a la espalda y con ocho puntos seguidos dejó la ventaja griega por debajo de los diez. Teletovic la estrechó aún más con un triple, 52-58, y redondear un parcial de 11-0 que devolvió la esperanza a las gradas del Buesa Arena.
No se descompuso Olympiacos que siguió manejando el partido y el marcador con unos excelsos Papaloukas y Vujcic. Entre ambos auparon de nuevo la renta a la decena de puntos, aunque el arreón final del TAU dejó el marcador en un esperanzador 62-70 al final del tercer cuarto.
Olympiacos abrió la brecha a trece puntos en la primera jugada del último cuarto. No se asustó el TAU que, gracias a una antideportiva a Papaloukas, y un triple de Teletovic apretó el marcador hasta, 72-75, a falta de cinco minutos.
Todavía fue capaz de situarse a sólo un punto, pero Papaloukas, con un triple, y dos canastas de Bourousis propiciaron un nuevo despegue de Olympiacos hasta los seis puntos que ya resultó definitivo para el equipo local.

jueves, 5 de marzo de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica se aseguró el billete para los cuartos de final de la Euroliga con un trabajado triunfo en la pista del Prokom (72-92).
Los de Ivanovic pueden lograr la primera plaza si, dentro de siete días, vencen al Olympiacos en Vitoria para además contar con el factor cancha a favor en los play off.
No le resultó sencillo al TAU Cerámica acabar con la resistencia y peculiar juego del Prokom, que mientras le aguantaron las fuerzas, presentó batalla con un juego veloz y elevado acierto anotador que le mantuvo en el partido durante 28 minutos.
En ese momento el TAU Cerámica se centró en el partido y con el acierto de Teletovic, 22 puntos, encarriló el partido. El bosnio propició el despegue de los vitorianos con una segunda parte plena de acierto al anotar 20 puntos tras el descanso.
El maratoniano viaje de quince horas para llegar a Polonia se cobró su factura en un arranque de partido donde el TAU Cerámica estuvo ausente y concedió todas las facilidades.
Los polacos hicieron el juego esperado marcando un ritmo vertiginoso, con transiciones meteóricas y lanzamientos en los primeros segundos de posesión en cuanto tenían espacio para enfilar el aro.
El TAU Cerámica no supo amoldarse a ese juego y sólo estuvo un instante por delante, tras anotar McDonald un triple, 9-10. El juego acelerado del Prokom, con el acierto de Burrell y Burke, permitió una máxima ventaja de los locales, 19-14, en el minuto ocho.
El abuso del juego exterior del Prokom permitió que los pívots baskonistas no tuvieran oposición dentro de la zona y el buen hacer de Splitter y McDonald, apretó el marcador al final del primer cuarto, 23-19.
La defensa fue la primera mejora de los de Ivanovic, mientras en ataque los pívots siguieron anotando con facilidad. Tres canastas suyas devolvieron al TAU Cerámica el dominio en el marcador.
Abrió brecha el Baskonia en el minuto diecisiete, 28-33, pero de nuevo el ritmo acelerado del Prokom convirtió el partido en un correcalles y sacó de punto al TAU Cerámica, que volvió a descentrarse y alcanzó el descanso con una leve ventaja, 36-38.
En la reanudación, el TAU Cerámica aceptó el intercambio de canastas al que le retó el Prokom para demostrar la calidad de sus hombres. Los ocho puntos consecutivos de Mickeal iniciaron el festival anotador para romper la igualdad del marcador.
Teletovic afinó el punto de mira y con diez puntos en el final del tercer cuarto comenzó a abrir una máxima brecha de once puntos al final del tercer cuarto, 53-64.
El acierto del bosnio con sus lanzamientos desde la larga distancia resultó determinante para endosarle un parcial de 2-17 al Prokom, que terminó por romper el partido al situar al Baskonia con un concluyente 55-74 en el minuto treinta y tres.

domingo, 1 de marzo de 2009

24ª Jornada


El líder TAU Cerámica ganó a tirones al colista, el Cajasol, un equipo que mostró mejoría, perdió dignamente y obligó al conjunto vitoriano a no bajar la guardia hasta el final.
El TAU impuso su mayor intensidad desde el principio, lo que propició canastas fáciles de los locales. El Casajol atacaba lento, con tiros desde fuera y pocas ganas de luchar en la pintura. Enseguida cambió Pedro Martínez de base y salió Rivero en busca de un mayor ritmo.
El nuevo, Tucker, y Savanovic, a base de triples, mantenían en el partido al equipo sevillano. Los locales se durmieron un poco y el Cajasol se puso a uno, pero otra reacción del TAU dejó al final del primer cuarto un 27-18 en el marcador. Es decir, promedio de más de cien para el demoledor ataque del TAU, donde destacaba, cómo no, Rakocevic, con catorce puntos en un cuarto.
El segundo cuarto empezó relajado, con intercambio de canastas. Entonces salieron los suplentes locales, un quinteto más defensivo, porque ya se sabe que a Ivanovic no le gusta nada la indolencia. Los sevillanos, gracias a una defensa en zona y a que comenzaron a luchar con intensidad por los rebotes, llegaron a ponerse de nuevo a dos.
Otro tirón de los locales les llevó once arriba. El Cajasol luchaba dignamente, pero es muy complicado parar tanto recurso ofensivo. Por ejemplo, Teletovic metió catorce puntos en once minutos. Al descanso, 53-39. El mejor de los visitantes, el debutante Tucker, con trece puntos antes del intermedio, aunque luego desapareció.
A la vuelta del vestuario los dos equipos salieron concentrados. El partido discurría cómodo para el TAU, con ventajas entre diez y quince puntos, pero el Cajasol no volvía la cara. De hecho, aprovechó que el cuadro baskonista se dejó llevar y ganó el parcial del tercer cuarto, que acabó 72-63.
Comenzó el último cuarto con los sevillanos a menos de diez de los locales. El TAU había permitido al Cajasol creer en sus posibilidades. Miso hacía daño con sus triples y llegó a poner a su equipo a siete.
Podía haber partido, pero los locales se pusieron el mono de trabajo y, sin un gran juego, consiguieron llegar hasta el final sin apuros, con Splitter dominante.