jueves, 26 de febrero de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica sumó una victoria autoritaria en la Euroliga a domicilio frente al Armani Jeans Milano (74-107), en un encuentro en el que volvió a exhibir su desbordante capacidad ofensiva y una férrea defensa que dejó el encuentro encarrilado en diez minutos.
El cansancio acumulado de la reciente Copa del Rey no mermó las condiciones del equipo baskonista, que saltó al parqué con la canasta rival entre ceja y ceja. Tal fue la superioridad demostrada por los de Dusko Ivanovic, que en toda la primera parte apenas fallaron cinco tiros de campo.
Los transalpinos ni siquiera aguantaron el primer asalto. En cinco minutos, el marcador arrojaba un resultado de 3-15 favorable a los visitantes y al término del primer periodo una renta de 15 puntos que visto el nivel del TAU Cerámica se antojaba imposible de remontar para la escuadra lombarda.
Como ya ocurriera en el partido que ambos disputaron hace dos semanas, el acierto del equipo ceramista desbordó a la defensa italiana. Los hombres exteriores castigaron la canasta del Armani Jeans, pero fueron Tiago Splitter y Will McDonald quienes hicieron más daño al equipo de Piero Bucchi.
Ambos se combinaron para sumar 26 puntos sin fallo en la primera parte. Si en el anterior partido Pape Sow firmó la mayor puntuación de su carrera con 25 tantos, en esta ocasión el pívot senegalés vivió su particular pesadilla frente a la imparable pareja interior vitoriana.
Fue la enésima demostración de poderío de un TAU Cerámica que al final del encuentro acreditaba un 80 por ciento en tiros de dos y un 70 en triples, con hasta seis jugadores en dobles dígitos de anotación. Una forma inmejorable de presentar su recién estrenada condición de campeón de la Copa del Rey.
Una vez más, los baskonistas dieron buena muestra de su hambre competitiva, y aún con todo visto para sentencia no bajaron el pistón y siguieron aumentando sus ventajas en el luminoso, cerrando su participación con un último cuarto en el que se fueron hasta los 26 puntos.
Tiago Splitter, con 19 puntos y 7 rebotes, fue el mejor del encuentro para los de Dusko Ivanovic. Era el primer partido del hispano brasileño en el presente Top16. Rakocevic con 16 puntos y Pete Mickeal con 15, secundaron el buen partido del pívot, mientras que Teletovic, reciente MVP de la Copa, terminó con 12.
Con este resultado, el TAU Cerámica se sitúa como líder en solitario del Grupo E de la Euroliga, gracias a sus tres victorias en los cuatro partidos disputados hasta el momento y a la espera de lo que haga mañana el Olympiacos en el encuentro que le enfrentará en el Pireo al colista, el Asseco Prokom.

Euroliga

El TAU Cerámica sumó una victoria autoritaria en la Euroliga a domicilio frente al Armani Jeans Milano (74-107), en un encuentro en el que volvió a exhibir su desbordante capacidad ofensiva y una férrea defensa que dejó el encuentro encarrilado en diez minutos.
El cansancio acumulado de la reciente Copa del Rey no mermó las condiciones del equipo baskonista, que saltó al parqué con la canasta rival entre ceja y ceja. Tal fue la superioridad demostrada por los de Dusko Ivanovic, que en toda la primera parte apenas fallaron cinco tiros de campo.
Los transalpinos ni siquiera aguantaron el primer asalto. En cinco minutos, el marcador arrojaba un resultado de 3-15 favorable a los visitantes y al término del primer periodo una renta de 15 puntos que visto el nivel del TAU Cerámica se antojaba imposible de remontar para la escuadra lombarda.
Como ya ocurriera en el partido que ambos disputaron hace dos semanas, el acierto del equipo ceramista desbordó a la defensa italiana. Los hombres exteriores castigaron la canasta del Armani Jeans, pero fueron Tiago Splitter y Will McDonald quienes hicieron más daño al equipo de Piero Bucchi.
Ambos se combinaron para sumar 26 puntos sin fallo en la primera parte. Si en el anterior partido Pape Sow firmó la mayor puntuación de su carrera con 25 tantos, en esta ocasión el pívot senegalés vivió su particular pesadilla frente a la imparable pareja interior vitoriana.
Fue la enésima demostración de poderío de un TAU Cerámica que al final del encuentro acreditaba un 80 por ciento en tiros de dos y un 70 en triples, con hasta seis jugadores en dobles dígitos de anotación. Una forma inmejorable de presentar su recién estrenada condición de campeón de la Copa del Rey.
Una vez más, los baskonistas dieron buena muestra de su hambre competitiva, y aún con todo visto para sentencia no bajaron el pistón y siguieron aumentando sus ventajas en el luminoso, cerrando su participación con un último cuarto en el que se fueron hasta los 26 puntos.
Tiago Splitter, con 19 puntos y 7 rebotes, fue el mejor del encuentro para los de Dusko Ivanovic. Era el primer partido del hispano brasileño en el presente Top16. Rakocevic con 16 puntos y Pete Mickeal con 15, secundaron el buen partido del pívot, mientras que Teletovic, reciente MVP de la Copa, terminó con 12.
Con este resultado, el TAU Cerámica se sitúa como líder en solitario del Grupo E de la Euroliga, gracias a sus tres victorias en los cuatro partidos disputados hasta el momento y a la espera de lo que haga mañana el Olympiacos en el encuentro que le enfrentará en el Pireo al colista, el Asseco Prokom.

Euroliga

El TAU Cerámica sumó una victoria autoritaria en la Euroliga a domicilio frente al Armani Jeans Milano (74-107), en un encuentro en el que volvió a exhibir su desbordante capacidad ofensiva y una férrea defensa que dejó el encuentro encarrilado en diez minutos.
El cansancio acumulado de la reciente Copa del Rey no mermó las condiciones del equipo baskonista, que saltó al parqué con la canasta rival entre ceja y ceja. Tal fue la superioridad demostrada por los de Dusko Ivanovic, que en toda la primera parte apenas fallaron cinco tiros de campo.
Los transalpinos ni siquiera aguantaron el primer asalto. En cinco minutos, el marcador arrojaba un resultado de 3-15 favorable a los visitantes y al término del primer periodo una renta de 15 puntos que visto el nivel del TAU Cerámica se antojaba imposible de remontar para la escuadra lombarda.
Como ya ocurriera en el partido que ambos disputaron hace dos semanas, el acierto del equipo ceramista desbordó a la defensa italiana. Los hombres exteriores castigaron la canasta del Armani Jeans, pero fueron Tiago Splitter y Will McDonald quienes hicieron más daño al equipo de Piero Bucchi.
Ambos se combinaron para sumar 26 puntos sin fallo en la primera parte. Si en el anterior partido Pape Sow firmó la mayor puntuación de su carrera con 25 tantos, en esta ocasión el pívot senegalés vivió su particular pesadilla frente a la imparable pareja interior vitoriana.
Fue la enésima demostración de poderío de un TAU Cerámica que al final del encuentro acreditaba un 80 por ciento en tiros de dos y un 70 en triples, con hasta seis jugadores en dobles dígitos de anotación. Una forma inmejorable de presentar su recién estrenada condición de campeón de la Copa del Rey.
Una vez más, los baskonistas dieron buena muestra de su hambre competitiva, y aún con todo visto para sentencia no bajaron el pistón y siguieron aumentando sus ventajas en el luminoso, cerrando su participación con un último cuarto en el que se fueron hasta los 26 puntos.
Tiago Splitter, con 19 puntos y 7 rebotes, fue el mejor del encuentro para los de Dusko Ivanovic. Era el primer partido del hispano brasileño en el presente Top16. Rakocevic con 16 puntos y Pete Mickeal con 15, secundaron el buen partido del pívot, mientras que Teletovic, reciente MVP de la Copa, terminó con 12.
Con este resultado, el TAU Cerámica se sitúa como líder en solitario del Grupo E de la Euroliga, gracias a sus tres victorias en los cuatro partidos disputados hasta el momento y a la espera de lo que haga mañana el Olympiacos en el encuentro que le enfrentará en el Pireo al colista, el Asseco Prokom.

lunes, 23 de febrero de 2009

La Copa


El TAU Cerámica se confirma como el moderno Rey de Copas al ganar su sexto título, cuarto esta década, en una trepidante final contra el Unicaja, resuelta en la prórroga tras 45 minutos de espectáculo.
Fue un partido impresionante, posiblemente la mejor final en muchos años. Hacía 22 que nadie anotaba tanto en la lucha por el título y el tremendo pulso de Unicaja y TAU merece un eterno recuerdo en la retina de todo buen aficionado al baloncesto.
El éxtasis llegó cuando, tras 40 minutos épicos, una canasta de Gomis forzó la prórroga y prolongó cinco minutos más el disfrute general. Entonces, Pete Mickeal asumió el control en una auténtica exhibición: 8 puntos y 14 de valoración en el tiempo extra (20 y 24 en total), culminando la victoria baskonista con dos acciones de líder: canasta a cinco metros, tras reverso, con medio minuto restante, y tapón que vale un título en el intento desesperado de Berni Rodríguez sobre la bocina.
Lo de este TAU Cerámica tiene mucho mérito. Fue a remolque durante muchos minutos y supo reaccionar pese a no encontrar a su mejor Splitter (2 puntos en los primeros 30 minutos, aunque 10 en el periodo decisivo) y contar con un Igor Rakocevic muy tocado tras pasar toda la noche con problemas gástricos. El serbio apeló a la épica y a un sobreesfuerzo y en una tremenda segunda mitad, se fue hasta 18 puntos.
Pero, quizá, los principales sostenes baskonistas fueron el impetuoso Sergi Vidal, autor de 16 puntos y que revolucionó a su equipo cuando estuvo en pista, y el ala-pívot bosnio Mirza Teletovic, que con seis triples y 20 puntos permitió al TAU Cerámica sobrevivir durante momentos muy delicados. Jugador revelación la pasada campaña, fue nombrado ahora MVP de la Copa del Rey.
El partido del Unicaja fue de nota. Puso infinitas trampas al favorito, al que dominó durante muchos minutos con un poderoso juego interior, con Archibald, Ndong y Haislip a un nivel estelar, una insistente zona 3-2 y el recurso de jugar sin base y con un Gomis inspiradísimo en los últimos minutos. Pese a la derrota, el Unicaja vuelve a Málaga con la cabeza bien alta. Subcampeón, que no es poco, y una sensación de equipo hecho y derecho, obrero y genial, capaz de estar en idéntica lucha allá por junio.
Es el justo premio a una temporada perfecta del TAU Cerámica, con apenas dos derrotas en lo que va de liga y una marcha sin apenas borrones en Europa. Su Copa del Rey ha sido excelente, sabiendo reaccionar en los momentos delicados (Pamesa Valencia en cuartos de final), arrollar a un rival de calibre (Regal F.C. Barcelona) y sobreponerse al flojo partido de sus hombres más decisivos para imponerse a un excelente Unicaja en una gran final.
Unicaja aprieta y se escapa de inicio
Ajeno al manido favoritismo del TAU Cerámica, el Unicaja salió como una apisonadora, aplastando durante tres minutos a su implacable rival. Como Cabezas como sorprendente arma de salida, el Unicaja supo tejer una tela de araña defensiva que inutilizaba a Splitter (no veía balón) y frustraba al maltrecho Rakocevic: dos tempraneros tapones de Archibald. El electrónico reflejaba tal superioridad cajista: 11-3 tras apenas 3:10.
Vidal resucita al TAU Cerámica
Ivanovic reaccionó con un tiempo muerto y cambiando a Rakocevic por Vidal. Éste cambió la faz del partido, dotando a su equipo de mucha más intensidad y velocidad. Contraataques, buena lectura de juego y mayor intensidad para liderar un parcial 0-9 que, con un robo y canasta del pícaro Prigioni, convertía el resultado en 11-12. Pero la extraordinaria actividad del Unicaja en las líneas de pase propiciaban robos y contraataques y mantenían niveladas las fuerzas: 17-18 para los baskonistas al final del primer cuarto. Sin duda, una buena noticia para un TAU sin puntos de su dupla Rako&Splitter.
Gomis abrió el segundo cuarto con el primer triple andaluz, al noveno intento del partido, y el Unicaja tomó de nuevo la delantera (25-20, m.12). No obstante, el omnipresente Sergi Vidal impulsó de nuevo a los suyos y dos triples imposibles de Teletovic, seguidos por un 2+1 de Mickeal, cambiaron una vez más el ritmo: 26-31 (m.14).
Pero el Unicaja era superior por dentro, muy superior. Tres tiros libres de Haislip elevaban a 20 el total del trío Ndong-Haislip-Archibald y los de Aíto, amparados en defensa en la decisiva zona 3-2 (tapón de Jiménez a Rakocevic en la primera acción), volvían a asumir el control, 40-36, antes de que ‘Rako’ anotase su primera canasta en juego, Teletovic su cuarto triple y Archibald dos tiros libres que valían un 44-43 al intermedio.

TAU sale mucho más fuerte del descanso
El TAU Cerámica salió del vestuario mucho más metido en el choque y en los primeros 5:56, sólo concedió dos tiros libres al rival, mientras Sergi Vidal continuaba rompiendo cinturas verdes e Igor Rakocevic empezaba a sacar fuste a su fusil. Así, mandaba por 46-52 y la balanza comenzaba a inclinarse.
El Unicaja remonta pero el TAU se escapa
Pero no del todo. La zona 3-2 del Unicaja hacía mucho daño al TAU y mantenía el partido muy, muy vivo: 57-60. Y, además, los de Aíto eran muy superiores bajo tableros y, con un mate de Archibald y una canasta de Marcus Haislip, conseguía de nuevo ventaja (61-60). En un partido de constantes vaivenes, el TAU golpeaba rápido (61-65), sendos triples de Berni y Cook igualaban (67-67) y un triple letal de Teletovic completaba un parcial 0-7 del equipo vitoriano (67-74).
¿Sería definitivo? A estas alturas, uno no sabía a que atenerse, pero cuando Igor Rakocevic se levantó para encestar una preciosa suspensión triple y celebró al coro de su viva afición, sonaba a sentencia. Quedaban 5:50 y el TAU Cerámica ganaba ya por ocho (69-77).
Gomis ‘time’
¿Qué le quedaba al Unicaja en la reserva? Mucho. Y sorpresas, incluso. Aíto apostó por jugar los últimos cinco minutos con Gomis como base y el partido tomó de nuevo un cariz de igualad, con el galo y Haislip comandando una valiente reacción hasta el 83-85 a 1:10. Splitter, ya entonado, era el único bastión de los baskonistas, desarbolados y en una carrera contra el tiempo.
Tras una pérdida vitroiana, el Unicaja jugaba para empatar con 54 segundos restantes. Aclarado a Gomis, que anota desde seis metros a 41,5 segundos. ¡Partido empatado a 85! A 33,1 segundos, ‘Rako’ adelantaba a los suyos con dos tiros libres (85-87). Gomis, on fire, asumía la responsabilidad pero el aro escupía su ‘bomba’ y Archibald no acertaba en el rebote ofensivo. Teletovic recuperaba el crucial (nuevo) rechace y Sergi Vidal acudía a los tiros libres a 18,8 segundos con la oportunidad de (casi) sentenciar, pero erraba los dos y Gomis se vestía de héroe: uno contra todos y canasta (87-87), enviando a Splitter al banquillo con su quinta falta. Pero falló el adicional, el posible título, y el TAU jugó los últimos 11 segundos para ganar... sin suerte. Tras una acción deslavazada, el balón caía en manos de Teletovic, que erraba el triple. ¡Prórroga!
Mickeal decide en la prórroga
Los problemas acechaban en el tiempo extra: en los vitorianos Splitter llegaba eliminado y Rakocevic lo era a 4:12 de la conclusión; los malagueños Jiménez y Welsch, poco después. Era el turno de Pete Mickeal, que con seis puntos seguidos daba de nuevo ventaja al TAU: 93-96 al entrar en los últimos 1:30. El Unicaja volvía a remar contracorriente y tras fallar la opción Gomis, se ponía en manos de Haislip: ¡triple!
98-98 al entrar en el último medio minuto. Era el momento de Pete Mickeal, que anotaba una impresionante canasta desde media distancia, tras reverso, y colocaba un tapón a Berni Rodríguez en el desesperado intento triple malagueño. En total, 8 puntos y 14 de valoración en una prórroga sublime.

La Copa

Intenso partido entre el TAU y el Barcelona, a pesar de lo que dice el resultado final. El TAU mantuvo comodas ventajas durante todo el choque a pesar de los continuos intentos de los jugadores del conjunto catalán.
EL comienzo del partido estuvo marcado por una igualdad en las que ninguno de los dos conjuntos se podían ir en el electrónico.
pero el descanso sentó muy bien a los hombres de Ivanovic que comenzaron con mucha fuerza y consiguieron grandes ventajas de la mano de un gran Rakocevic que anoto 27 puntos.
Por parte del Barcelona el jugador mas inspirado fue Navarro, autor de 19 puntos y 6 asistencias. Pero incapaz de conseguir inculcar esa garra a su equipo.
El choque estuvo marcado por la mala actuación en la linea de tiros libres del Barcelona que apenas pudo superar el 50%. Si a esto sumamos que los jugadores blaugrana tampoco tuvieron su día desde la línea de 6.25 esta claro los motivos de una victoria tan abultada. Además los hombres interiores del Barça no estuvieron inspirados, que junto con una gran actuación de Splitter facilito mucho las cosas.

viernes, 20 de febrero de 2009

La Copa


Suena el bocinazo final. El luminoso no engaña. Las canastas tampoco. 82-66 para el TAU, 16 de ventaja para el rodillo baskonista, uno de los conjuntos más fuertes de Europa que se ha acostumbrado a saldar por la vía rápida cada uno de sus compromisos. Mas en esta ocasión el resultado final, por muy tajantes que sean las cifras, no refleja las sensaciones que se vivieron en el encuentro. Sí en el cuadro vencedor, talento y sobrio como pocos pero no en el cuadro derrotado, que dio una gran imagen.
Primera mitad teñida de naranja
Entre charangas y cánticos se iniciaba el partido, con Pete Mickeal convirtiendo en canasta su tiro con una facilidad pasmosa a las primeras de cambio. Era sólo un espejismo. El Pamesa se propuso de inmediato que el ciclón baskonista no tuviera un nuevo paseo triunfal y pronto le dio la vuelta al luminoso, con un triple de Shammond Williams. La defensa naranja apretaba y, con velocidad al contraataque tomaba la iniciativa del choque (2-10). Golpe en la mesa. El tiempo muerto local no frenó el festival de Shammond Williams que, con su tercer triple en sólo tres minutos, hacía saltar las alarmas: 4-13.
Ya sin Splitter ni Rakocevic en la pista, los vitorianos parecían perdidos y sin referentes, mientras que Pamesa sí que encontraba guía en su periplo a la gloria: Matt Nielsen. Al demonio las estadísticas. Los números dirán que el australiano anotó sólo dos puntos en el primer periodo pero sus trascendencia fue mucho más allá. Cada ataque pasaba por sus manos antes o después, ayudas en defensa, un tapón por aquí, un rebote en ataque por allá. Y vuelta a empezar. Baloncesto, puro baloncesto: 8-20. El TAU miraba a McDonald pero los puntos le llegaron desde fuera, con Teletovic y Vidal reduciendo su desventaja al término de la primera función: 16-22.
En el arranque del segundo cuarto volvieron a escena los mismos protagonistas, Vidal y Nielsen y el choque entró en una fase que sería la tónica dominante durante los siguientes minutos, con Pamesa no terminando de romper ni TAU de remontar: 24-28. En esas, comenzó el show de Splitter. El brasileño, invisible en el cuarto inicial, apareció en la zona. Y de qué manera. Tirano, sin piedad. Diez puntos casi consecutivos de Tiago remontaron hasta por dos veces el encuentro para los suyos, aunque Pamesa había luchado mucho para tener el mando del choque durante los primeros veinte minutos y Rafa Martínez, con un triple a falta de cinco segundos para el descanso, tiró de justicia poética para que los suyos se fueran a vestuarios con una sonrisa: 33-35.
El rodillo despierta a tiempo
El intervalo sentó mejor a los baskonistas que, con un 5-0 inicial, parecían querer disipar dudas en tiempo récord (38-35). Sin embargo, como en las anteriores remontadas alavesas, los valencianos no se dejaron impresionar, por lo que el choque volvió a llenarse de igualdad y emoción. Canastas trabajadas, defensas asfixiantes y márgenes estrechos en el marcador. Estamos hablando de la Copa. Perovic le daba a Pamesa la última ventaja antes de que TAU pusiera la directa con un 10-1 y amenazara con escaparse definitivamente (51-44), aunque los taronja volvieron a encontrar alivio sobre la bocina con un triple: 54-50. Menudo bálsamo.
Kuqo daba la bienvenida al periodo final con su segundo enceste de tres puntos seguido y hubiera completado su minuto mágico dándole la ventaja a su equipo si hubiera convertido en triple la siguiente bola que se volvió a tirar desde más allá de 6,25. A continuación, Pete Mickeal, un auténtico enamorado de los finales calientes, olvidó su gris encuentro anotando cuatro puntos consecutivos para poner a TAU con siete de ventaja en el ecuador del último periodo: 66-59. Más tarde, la casta de Splitter y la inspiración de Vidal (50 de valoración entre el dúo) , terminaron por sentenciar el choque: 75-61, min.38.
El epílogo del choque fue una continua demostración de alegría por parte de los aficionados baskonistas, que animaron con sus cánticos el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. Tienen motivo para el júbilo. Su equipo se ha habituado a vivir constantemente al filo del récord, coqueteando con la gloria una vez sí y otra también. Ocho semifinales de Copa lo atestiguan. Ese final, eterno para el vencido, no debe empeñar el orgullo de los de naranja. Al fin y al cabo, pocos equipos en el viejo continente han resistido tantos minutos a un pulso contra el “coco” baskonista. Muere un sueño y se prolonga otra. Es la esencia de este torneo.

lunes, 16 de febrero de 2009

23ª Jornada


El Real Madrid venció (81-79) al TAU Cerámica en un partido reñido, en el que el equipo vitoriano dominó casi todo el choque, pero en el que el conjunto blanco resurgió en un último cuarto para llevarse la victoria en el partido perteneciente a la vigésimo tercera jornada de la Liga ACB y previo a la semana copera.
El duelo entre dos de los equipos más en forma de la ACB y de Europa comenzó accidentado, con un bajo acierto en los lanzamientos de campo -el TAU tardó dos minutos y medio en inaugurar su marcador-, incrementado con diversas y numerosas faltas personales, propias de un partido con tanta tensión entre estos equipos. El americano Louis Bullock salió perjudicado de esta tensión, ya que en tan sólo cuatro minutos y medio realizó dos faltas que le llevaban al banquillo.
Igor Rakocevic, que en el partido de ida había anotado 26 puntos al que fuese su equipo, salió al parquet de Vistalegre con la intención de volver a liderar al equipo vitoriano hacía la decimoséptima victoria consecutiva en el campeonato doméstico y en el primer cuarto sumaba 10 puntos, que al final fueron 25 puntos y seis rebotes.
El Real Madrid comenzó irreconocible. En nada se parecía al equipo que deslumbró a Europa ante el Maccabi el jueves, y apenas pudo anotar 12 puntos en el primer cuarto, por 25 del Tau, que se perfilaba como aspirante a la victoria, al llevarse 13 de diferencia en el primer parcial.
Precisamente, la última canasta del primer cuarto la anotaba el brasileño Tiago Splitter, recién incorporado en pista, tras recuperarse de su lesión muscular. Splitter volvía a jugar en contra del equipo al que se enfrentó en su debut en la Liga ACB y firmó diez puntos.
El Real Madrid se mostraba impotente ante el vendaval de juego y puntos que protagonizaba el cuadro baskonista, hasta tal punto que dos triples consecutivos vitorianos y una falta en ataque de Llull, desquiciaban al técnico blanco Joan Plaza, al que señalaban falta técnica por protestar.
El equipo blanco dio señas de reacción a los 22 puntos de diferencia que le endosó el equipo vasco a comienzos del segundo cuarto y liderados por Bullock y la dirección de Llull hacían un 7-0 que anunciaba que no 'tirarían la toalla' y 'venderían cara' la victoria.
En el tercer cuarto, más de lo mismo, el Real Madrid a base de corazón recortaba la diferencia a diez puntos, lo que hacía pensar a los aficionados que poblaban las gradas de la Plaza de Toros de Vistalegre en la remontada, pero entre Splitter y Teletovic tiraban abajo las ilusiones madridistas abriendo de nuevo una brecha considerable -15 puntos-.
El capitán del Real Madrid, Felipe Reyes, que consiguió su rebote 1.500 en liga ACB, parecía que no podía ser el de siempre, hasta que en el último cuarto resurgió el jugador más valorado de la liga y anotó diez puntos y recogió 17 rebotes, que lanzaron al equipo merengue al triunfo.
Con esta victoria, el equipo de Joan Plaza ve ampliada su racha de 11 partidos sin perder en todas las competiciones y los ocho encuentros en los que ha salido victorioso en el campeonato nacional, mientras que el equipo baskonista no pudo igualar las 16 victorias consecutivas que en su día logró el Montigala Joventut en la temporada 91-92.
Cuando todo apuntaba a que el último cuarto iba 'a sobrar', el Real Madrid demostró su y tras un parcial de 13-0 y los aciertos desde la línea de 6,25 empataban a 72 el encuentro.
El final fue de infarto. Con un Louis Bullock con cuatro faltas, Felipe Reyes se echó equipo a la espalda y gracias a una jugada de 2+1 ponía al equipo madridista por delante, algo que sólo había ocurrido en el 2-0 inicial.
La línea de tiros libres fue crucial en el tramo final. Llull y Rakocevic tuvieron en sus manos que el triunfo se decantase a uno u otro lado. El jugador serbio pudo haber logrado el empate con dos tiros libres, pero el fallo del primero dio prácticamente el triunfo blanco, que con un nuevo lanzamiento desde el personal de Llull validaba una victoria que ilusiona a la parroquia blanca.

jueves, 12 de febrero de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica solventó con comodidad la temida visita del Armani Jeans italiano con una contundente victoria, 108-90, que le sitúa en la primera plaza de su grupo de la Euroliga.
Una vez más Sergi Vidal fue el pilar del triunfo vitoriano con una primera parte en la que, con veinte puntos sin fallo, permitió romper el partido. El catalán fue determinante y terminó el partido con 26 puntos.
Cuando el TAU Cerámica le tomó el pulso al partido desarboló al equipo italiano, que nada puedo hacer en el tercer cuarto para detener un vendaval anotador que sentenció el partido con 31-17 en ese periodo.
Armani Jeans comenzó el partido cargando el juego interior para cobrar sus primeras ventajas, 4-8, a los dos minutos.
El TAU Cerámica no se encontraba cómodo ante el patrón de juego del Armani Jeans que en los primeros diez minutos demostró gran efectividad desde todas las posiciones. Sólo falló siete tiros a canasta.
Por parte local, Teletovic y McDonald se encargaban de dar respuesta a los recursos que demostró el Armani Jeans para desorientar a un TAU Cerámica flojo en defensa.
El Armani perdió a uno de sus mejores elementos, Hawkins, a los tres minutos cuando cometió su tercera falta y no apareció en cancha hasta la segunda parte.
En la recta final del primer cuarto el partido se convirtió en un intercambio de canastas donde el TAU Cerámica no lograba imponer su estilo. Vidal entró en cancha para elevar la intensidad de la defensa y un triple suyo volvió a establecer la igualada al final del primer cuarto, 26-27.
Los de Ivanovic concedieron canastas al equipo italiano y el técnico local puso en cancha a su segunda línea de efectivos para sacar el partido del ritmo parsimonioso.
En el ecuador del segundo cuarto, el partido se movía en una igualdad total, sin que ninguno de los dos equipos lograra despegarse, 36-38.
En los últimos cuatro minutos, comenzó a emerger el TAU Cerámica rocoso en defensa y efectivo en ataque que abrió brecha en el marcador.
Un parcial de 9-0 para el TAU Cerámica abrió la máxima ventaja a favor de los locales, 45-38, que afrontaron el tramo final del primer tiempo cerca de sus mejores prestaciones.
Sergi Vidal firmó un primer tiempo espectacular con 20 puntos anotados, sin fallo en los tiros que intentó. El catalán encestó cuatro triples, una canasta de dos y seis tiros libres.
Un triple suyo situó al TAU Cerámica diez puntos por encima, 50-40, a falta de dos minutos para el descanso y que pudo mantener en nueve en el intermedio 55-46.
La vuelta a la cancha ofreció la mejor versión del TAU Cerámica. La inspiración de Rakocevic y Teletovic con la dirección de Prigioni permitió abrir la brecha hasta los 16 puntos, 73-57 en el minuto 24.
En ese arranque demoledor, el TAU Cerámica endosó un contundente parcial de 18-11 que sacó del partido a los italianos. El torrente anotador continuó hasta alcanzar una ventaja concluyente, 80-59 en el minuto 28.
Los 23 puntos de diferencia, 86-63, al final del tercer cuarto fueron un cómodo colchón con el que disfrutar del último acto del partido y dedicarse a conservar una renta que no le augure problemas para el partido de vuelta en Milán donde se jugará el primer puesto.

domingo, 8 de febrero de 2009

22ª Jornada


El TAU Cerámica amplía sus marcas y con la victoria ante el Bruesa GBC, 95-69, alcanza las dieciséis victorias consecutivas en Liga, mejorando la racha de quince triunfos que estableció en la temporada 2004-05. El partido comenzó con un minuto de silencio en honor a la hermana de Splitter que murió hace escasos días.
Con el triunfo ante el Bruesa, el TAU Cerámica culmina una vuelta entera sin perder y saldó ayer la cuenta pendiente que tenía con el único equipo que ha sido capaz de vencerle en la ACB.
El líder de la Liga volvió a demostrar el arsenal de recursos y, a pesar de la baja de Splitter, empleó su banquillo para que el acierto de Vidal, San Emeterio y Barac fuera determinante a la hora de romper el partido.
Lo intentó el Bruesa durante catorce minutos, pero en los seis últimos del primer tiempo los guipuzcoanos se vinieron abajo y con un parcial de 17-5 enterraron todas sus opciones de triunfo.
El Bruesa GBC volvió a mostrar su mejor cara como siempre que juega ante los equipos más fuertes y plantó cara al TAU. Ambos conjuntos se enfrascaron en un partido de mucha velocidad, escaso acierto anotador y flojas defensas lo que propició que ninguno de ellos lograra ventajas significativas.
Los de Pablo Laso volvieron a trabajar como un equipo y sabiendo jugar sus bazas. El acierto anotador de Panko y los dos primeros triples del partido, a cargo de Roe y Sánchez, permitieron el despegue del Bruesa GBC con un parcial de 4-12, para terminar los primeros diez minutos con un 16-21.
El TAU Cerámica encontró en la dirección de Ilievski, las penetraciones de San Emeterio y Vidal y en su acierto exterior la manera de terminar con la resistencia guipuzcoana.
El Bruesa GBC acusó la tercera falta de Marconato y sólo pudo anotar un triple de Urtasun y dos tiros libres de Doblas, ante el aumento de la intensidad defensiva del TAU Cerámica.
A la vuelta del descanso el TAU fue un vendaval que arrolló al Bruesa, que nada pudo hacer por detener el torrente de juego del líder de la ACB.
Lo intentaron los guipuzcoanos en el inicio cuando un triple de López les situaba a ocho puntos, 52-45. La cuarta personal de Doblas le llevó al banquillo, mientras su relevo Marconato, con tres, no pudo aplicarse en defensa.
Sí lo hizo el TAU Cerámica, que comenzó a apretar en defensa para cerrar el camino a un Bruesa no opuso resistencia. San Emeterio se convirtió en el mejor peón del TAU para romper el partido y dejar el marcador en un contundente, 72-52, como máxima ventaja baskonista al concluir el tercer cuarto.
Los diez minutos finales únicamente sirvieron para concretar hasta cuando se incrementaría la ventaja de los locales y si conseguirían alcanzar de nuevo los cien puntos. Hubo tiempo incluso para ver un par de jugadas defensivas del TAU en zona, preparando el partido de Euroliga ante el Armani Jeans Milano el próximo miércoles.
La brecha del TAU se situó en los 30 puntos que pudo mantener ante un Bruesa que terminó bajando los brazos. Al final no se llegó a los cien puntos y la diferencia se quedó en los 26 puntos, 95-69.
Esta jornada el mejor jugador fue Pete Michael, gracias a sus 26 puntos. En las últimas 4 jornadas, 3 de los elegidos como han pertenecido al TAU con Splitter, primero, seguido de Rakocevic y por último Pete Michael.

viernes, 6 de febrero de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica sufrió su primera derrota en el 'Top 16' de la Euroliga tras caer (73-70) en Atenas ante el Olympiacos en un choque correspondiente a la segunda jornada, después de que los de Ivanovic acabasen pagando en exceso su baja eficacia ofensiva en el último período.
El conjunto baskonista realizó una brillante primera mitad en el Pabellón de la Paz y la Amistad, pero sus problemas para superar la fuerte defensa de los griegos en la segunda acabaron firmando su sentencia, en un choque en el que Lynn Greer (21 puntos) acabó siendo decisivo para decantar la victoria local.
Y es que el TAU Cerámica enmudeció a los 11.000 espectadores durante el primer acto, en el que la baja de Splitter no se notaba y la motivación de los de Ivanovic, con un Teletovic estelar (14 puntos, con 4 triples), sorprendió al bloque de Giannakis, errático y poco fluido.
Sin embargo, la excelencia de Teletovic se acabó con el primer cuarto y tuvo que ser Rakocevic (23 puntos), omnipresente, el que asumiera prácticamente todo el peso ofensivo de los suyos durante el resto del encuentro.
Ese aspecto acabó pasándole factura a los vascos, que vieron como la profunda rotación helena comenzaba a incrementar su actividad defensiva, acrecentando los problemas del TAU Cerámica, que veía como primero Halperin -ayudado por Schortisianitis-, y luego Greer -con la inestimable colaboración de Vujcic- nublaban su triunfo.
Así, el Olympiacos prosiguió con su lenta escalada, hasta culminarla en el minuto final del tercer cuarto (56-55, min.29), recuperando el mando en el electrónico 26 minutos después de su última ventaja.
El TAU cerámica no asimiló el golpe, y los más de cuatro minutos que estuvo sin anotar permitieron a los de Giannakis creer aún más en su causa. La defensa griega crecía por momentos y el monólogo de Rakocevic se antojaba escaso argumento para desmontar el poderoso esquema heleno.
Pese al intento de reacción final, el Olympiacos, un conjunto plagado de jugadores expertos, no titubeó, asegurando su primer triunfo en el 'Top 16' ante un TAU Cerámica que acabó pagando el esfuerzo pero que vendió muy cara su derrota en Atenas ante uno de los grandes favoritos a la corona europea.

domingo, 1 de febrero de 2009

21ª Jornada


Una canasta de Pete Mickeal en el último segundo de la prórroga le dio al TAU Cerámica una trabajada victoria frente a un CB Granada que tuvo el partido en sus manos.
El montenegrino Vlado Scepanovic puso por delante a los locales, señalando el electrónico menos de dos segundos restantes, pero tras deliberar con la mesa los colegiados consideraron que el reloj había corrido y eran cuatro los que quedaban. Ése fue el tiempo con el que contó el equipo que entrena Dusko Ivanovic para desarrollar su último ataque, que finalizó con la canasta victoriosa de un Mickael que, al igual que el local Curtis Borchardt, firmó un excepcional partido.
Todo eso ocurrió en la prorroga de un encuentro que acabó con empate a 73 en los 40 minutos reglamentarios, porque ni Pablo Prigioni ni y Borchardt acertaron en los lanzamientos que pudieron dar el triunfo a sus respectivos equipos.
El CB Granada, con la baja de última hora de Jimmie Hunter, empezó el partido más concentrado ante un relajado TAU, que notó mucho la ausencia de Tiago Splitter.
Tras un 20-12 (m.7), el equipo vasco reaccionó gracias al rebote ofensivo y cerró el primer cuarto con un 22-20 desfavorable.
Un imparable Borchardt, con 33 de valoración al descanso, anotó trece puntos seguidos para disparar al CB Granada (35-22, m.15), pero Igor Rakocevic respondió con diez puntos también seguidos para rescatar al TAU Cerámica cuando peor lo pasaba, por lo que se llegó al descanso con un 42-36.
El equipo de Trifón Poch se volvió a escapar a la vuelta de los vestuarios (50-38, m.24), pero luego estuvo seis minutos sin anotar ante un TAU que apretó en defensa y volteó el marcador con un parcial de 2-17 (52-55, m.30).
Tanto el último cuarto como la prórroga fueron tremendamente igualados, con ventajas casi siempre inferiores a los cuatro puntos, pero la polémica del cronometro marcaron unos postreros compases de partido.