jueves, 29 de enero de 2009

Euroliga


La baja del lesionado Tiago Splitter resultó fundamental para que el TAU Cerámica no cuajara un partido completo en esta jornada inaugural del Top16, pese a lo cual se impuso con holgura (99-77) a los irregulares jugadores del Asseco Prokom, tras el aceptable partido de Teletovic, Rakocevic, Sergi Vidal y Stanko Barac.
El equipo vitoriano pronto se adelantó con un parcial de 14-5 (m. 3), lo que obligó al lituano Tomas Pacesas, técnico del cuadro polaco, a solicitar su primer tiempo muerto para intentar parar el vendaval del combinado local.
Igor Rakocevic cogió su 'fusil' a partir del m. 3 del primer cuarto y el marcador comenzó a estirarse de forma estrepitosa, con una canasta, un triple más tiro adicional, un nuevo triple, otra canasta de dos puntos y el enésimo triple del escolta serbio (26-7, m. 5).
El Asseco Prokom, con dos triples de los norteamericanos Ronnie Burrell y Daniel Ewing, recortó la abultada diferencia en su contra a falta de algo menos de dos minutos para el término del cuarto inicial (27-15).
Rápida respuesta del preparador del TAU, Dusko Ivanovic, al pedir éste su primer tiempo muerto, lo que se tradujo en un 34-15 al final de los primeros diez minutos, tras un triple del ala-pívot bosnio Mirza Teletovic y dos tiros libres convertidos por Sergi Vidal.
Aflojó bastante el TAU Cerámica en las tareas defensivas en el comienzo del segundo cuarto, dando así oportunidad al Asseco Prokom de colocarse a doce puntos (36-24, m. 13).
El acierto en el lanzamiento exterior del base del equipo polaco, Daniel Ewing, volvió a servir de acicate al equipo polaco para entrar en partido y ponerse a diez puntos, por dos veces, tras un parcial de 1-7 para los visitantes (45-35, en el m. 19; y 49-39, pocos segundos más tarde), hasta alcanzarse el intermedio de la confrontación con un resultado de 51-39 a favor del TAU.
El segundo período de diez minutos fue claramente favorable al cuadro de la ciudad costera polaca de Sopot dada la falta de rigor defensivo de los baskonistas, al imponerse los hombres del técnico báltico Tomas Pacesas con un parcial de 17-24.
Los continuos errores en los lanzamientos a canasta del equipo de Dusko Ivanovic en el inicio del tercer cuarto propiciaron que el conjunto polaco se colocara a tan sólo cinco puntos tras los aciertos ofensivos de hombres como Pat Burke, Ronnie Burrell y Daniel Ewing (51-46, m. 23).
Un parcial de 9-2 para el TAU Cerámica elevó la ventaja local hasta los doce puntos (60-48, m. 26).
El combinado de Sopot otra vez repitió triunfo en el parcial del tercer cuarto, al imponerse por un apretado 18-19.
La defensa zonal del Asseco Prokom al comienzo del último cuarto la rompió el alero local, Sergi Vidal, con un oportuno triple tras una buena y rápida circulación del balón (72-58).
Los mejores aplausos del público vitoriano en el último cuarto se los llevó el 'poste' croata Stanko Barac, sobre todo al anotar los tiros libres que lanzó y capturar algún que otro rebote de manera inverosímil.
Varios arranques de genio y casta de los hombres del TAU Cerámica en ataque les sirvieron para irse con una gran facilidad en el tanteador (95-71, m. 39), para finalizar la confrontación con una renta de veintidós puntos para los de Dusko Ivanovic (99-77).

miércoles, 28 de enero de 2009

Spliter se lesiona


Triste noticia para los aficionados del equipo vasco que ven como uno de sus mejores jugadores y el líder de su equipo no estara durante las próximas tres jornadas.Durante el pasado entrenamiento el pivot se tuvo que retirar con una rotura en el muslo izquierdo. Es uno de los inconvenientes de jugar con apenas ocho jugadores. ¿Podrá el equipo mantener su racha de invativilidad a pesar de la ausencia del pivot hispano-brasileño?
Se calcula que el jugador brasileño deberá permanecer de baja alrededor de tres semanas.

domingo, 25 de enero de 2009

20ª Jornada


El ataque del TAU, con un enorme Rakocevic, le permitió vencer en un brillante partido a un Unicaja que vivió de los triples y murió al final cuando falló desde fuera.
Por fortuna para el espectáculo, el partido transcurrió más igualado que su inicio: 7-0 para los locales. En los dos primeros ataques de los malagueños, Haislip se llevó dos tapones, mientras en la otra canasta, Rakocevic se inflaba.
Aprendida la dura lección en la pintura, Haislip se fue a jugar por fuera, y así consiguió dos triples que junto a otro de Welsch inauguraron el marcador de los malagueños.
A un gran ritmo -la primera falta tardó cinco minutos en ser pitada- los dos anotaban rápido, con facilidad. El primer cuarto acabó con un alto 27-24 tras un festival ofensivo, más equilibrado dentro-fuera en el TAU, con más de un 70 por ciento de acierto en los tiros de dos, y más exterior en los malagueños, con cuatro triples de ocho.
El segundo cuarto fue más espeso: entre la entrada de los suplentes en los locales y el mejor banquillo y la mayor presión de la defensa visitante, el partido bajó la fluidez. Poco a poco, el Unicaja empató, a 33.
Aíto ordenó una zona, y su equipo se puso por primera vez por delante con un 36-37, pero sólo un momento. El partido tenía más intensidad, más trabajo, aunque se seguía anotando. La igualdad en el marcador se mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con empate a cincuenta. Los mejores, Rakocevic -14 puntos- y Ndong.La vuelta de los vestuarios empezó con color local, hasta que un triple de Berni abrió la defensa. Los empates se sucedían, con un juego más lento. El Unicaja volvió a fiar todo a los triples -seis en los primeros seis minutos- y poco a poco su martillo exterior le dio una pequeña ventaja, llegando a cinco arriba.
El TAU aguantaba el chaparrón, con combinaciones entre Rakocevic y Splitter, y volvió a equilibrar el partido: 73-72 al acabar el tercer cuarto.
Se llegaba así al decisivo último cuarto con las espaldas en alto. El partido se apretaba, con más fallos y más nervios, pero un vibrante Rakocevic y la buena defensa de los locales pusieron al TAU arriba.
Era el instante de la verdad, y fue el momento del TAU, mucho más consistente. Al Unicaja ya no le entraban los triples con la facilidad de antes.
Una técnica a Berni por protestar una falta a Splitter casi sentenció el partido, porque el TAU entró en los últimos tres minutos con diez puntos de ventaja.
El Unicaja tenía que ir ya a la desesperada, y cambió el ritmo tirando rápido, con posesiones muy cortas para intentar remontar, pero sólo consiguió un intercambio de puntos que llevó al TAU a los cien, que se dicen pronto, contra los malagueños.

jueves, 22 de enero de 2009

19ª Jornada


El TAU Cerámica consiguió una fácil victoria ante el Ricoh Manresa en un partido que dominó desde el primer segundo y en el que se impuso por 31 puntos (68-99), aunque estuvo cerca de conseguir un récord histórico en la pista del Ricoh Manresa, pues la máxima diferencia en el marcador llegó a ser de 41 (53-94, min. 36).
El partido fue un claro reflejo de la superioridad del TAU Cerámica, cuya calidad no dudó en aplaudir el pabellón catalán. En especial, a un Tiago Splitter que consiguió 24 puntos y un 36 de valoración.
El inicio del TAU Cerámica fue más que contundente. En todo el primer cuarto, el nivel de acierto de los vitorianos fue casi absoluto. Los hombres de Dusko Ivanovic sólo fallaron seis lanzamientos en los primeros diez minutos y hasta el minuto 8 no cometieron ni un solo error en tiro. El primero en fallar fue Igor Rakocevic. Eso sí, antes había transformado 11 de los primeros 13 puntos del TAU Cerámica.
El Ricoh Manresa, por su parte, conseguía lo habitual en un partido en casa: 21 puntos en el primer cuarto. La diferencia es que delante tenia al líder indiscutible de la competición y uno de los equipos mejor compenetrados. Así, en apenas diez minutos, la diferencia ya era de 13 puntos a favor del TAU (21-34, min. 10).
En el segundo cuarto, pese a los movimientos del banquillo catalán, el guión continuó siendo el mismo. El acierto baskonista continuaba siendo incontestable y la diferencia en el marcador iba ampliándose más y más. Así la brecha en el electrónico al descanso ascendió hasta los 22 puntos. Mucho debían cambiar las cosas para que el Ricoh Manresa pudiera darle una vuelta al partido.
No fue así. El TAU Cerámica se apuntó un parcial 0-7 obra de tres de sus mejores hombres (Rakocevic, Splitter y Prigioni). La diferencia ya era de 29 puntos (33-63, min. 22) y el partido se entregaba al espectáculo.
En estos minutos, el público manresano pudo disfrutar de un espectacular TAU Cerámica y de paso ver a algunas perlas de su equipo, como por ejemplo un gran 'alley-hoop' de Serge Ibaka.
A partir de aquí, el partido no tuvo más historia. El TAU Cerámica llegaba a disponer de una renta de 41 puntos (53-94, min. 36), que le asegurada una victoria más, la decimotercera consecutiva. Por su parte, el Ricoh Manresa tenía que esforzarse si no quería lograr un nuevo triste récord negativo.
En el último cuarto, un seguro Jordi Grimau consiguió 11 puntos que maquillaron mínimamente el marcador. Es más, en las últimas jugadas, el Ricoh Manresa apretó la defensa y consiguió que el TAU Cerámica no superara los 100 puntos, lo que el público interpretó como todo un logro.

lunes, 19 de enero de 2009

18º Jornada


El Tau Cerámica consiguió su duodécima victoria consecutiva en la Liga Regular ACB, aunque en esta ocasión tuvo muchos altibajos, sobre todo en los últimos veinte minutos, ante un rival insular que, por momentos, puso en grandes aprietos a su oponente.
El ViveMenorca supo neutralizar muy bien la ventaja inicial en el marcador del Tau (6-0 y 9-3), para, con los puntos del eléctrico base Pooh Jeter (con dos triples incluidos), colocarse por arriba en el m. 6 (9-11), lo que obligó al preparador local, Dusko Ivanovic, a solicitar su primer tiempo muerto para tratar de rectificar errores.
Sin embargo, el equipo de Mahón volvió a ponerse por delante de nuevo, coincidiendo con una falta técnica señalada al entrenador baskonista por protestar, lo que aprovechó el base norteamericano Pooh Jeter para anotar cuatro puntos seguidos desde el tiro libre, para, acto seguido, meter un triple el mismo jugador (18-23, m. 9). Tiago Splitter e Igor Rakocevic llevaron la iniciativa en ataque para el Tau Cerámica, ayudados posteriormente por el tiro exterior del ala-pívot bosnio Mirza Teletovic (35-25, m. 15).
También se notó mucho en la remontada baskonista la entrada en pista del badalonés Sergi Vidal, especialmente en el apartado defensivo.Fue el propio Sergi Vidal quien aumentó la cuenta para el equipo vitoriano al anotar cuatro tiros libres seguidos, tras una falta técnica a Bud Eley: 39-27 (min.17).
El segundo periodo de diez minutos resultó clave en la resolución del partido, dado que el parcial de 27-11 favorable a los locales en el segundo cuarto evidenció con mucha claridad la superioridad de los hombres que prepara el técnico montenegrino Dusko Ivanovic.
Asimismo, resultó determinante hasta el intermedio la diferencia de aciertos de unos y otros en los lanzamientos de dos puntos, con un 88 por ciento para el Tau (14 de 16); por sólo un 36 por ciento para el equipo mahonés del técnico catalán Ricard Casas (8 de 22).
El alero Mario Stojic, un hombre omnipresente sobre la cancha, fue quien mantuvo en ataque al Vive Menorca en el inicio del tercer cuarto, con cinco puntos consecutivos en su haber (51-40, m. 24).
El exterior croata del cuadro menorquín, Marino Bazdaric, rebajó aún más la diferencia -hasta los seis puntos- con una nueva canasta (56-50, m. 28), que luego repitió el interior búlgaro Kaloyan Ivanov (58-52).
El parcial del tercer cuarto se lo llevó merecidamente el ViveMenorca por una diferencia de siete puntos (12-19), con lo que, al término del m. 30, el marcador señaló un 60-53 para el Tau, que hoy tuvo a un Pablo Prigioni bastante desafortunado en el tiro exterior.
El comienzo del último cuarto se convirtió en un 'corre-calles' por parte de ambos equipos, hasta que Pete Mickeal anotó un triple providencial (64-53, m. 33). Tras un 66-53, Marino Bazdaric metió nuevamente en partido a su equipo con una canasta triple (66-58, m. 36), para repetir luego el mismo jugador de Rijeka con un dos más uno (68-62). Por contra, el cuadro baskonista lo fallaba casi todo en ataque.
Un envalentonado Mario Stojic puso a su equipo a tan sólo cinco puntos a falta de algo menos de tres minutos para el final del lance con una canasta de dos puntos (69-64).
Al final, tuvieron que ser el estadounidense Pete Mickeal y el badalonés Sergi Vidal los que se encargaron de 'desatascar' el mal juego ofensivo de su equipo con unas canastas muy oportunas, hasta el 78-66, que fue el resultado definitivo.

viernes, 16 de enero de 2009

Euroliga


Tiago Splitter, con 18 puntos y 8 rebotes, bien secundado por el base Mustafá Shakur en uno de sus últimos partidos con los de Vitoria, lanzó al TAU Cerámica en su merecida victoria sobre un decepcionante DKV Joventut que no supo sacar partido de la derrota de los alemanes del Alba en Berlín.
El primer cuarto se caracterizó por la tibia defensa del TAU Cerámica, que dejó hacer a placer a su oponente catalán, el cual llegó al final de los primeros diez minutos con una renta de tres puntos (21-24), tras el acierto en el tiro exterior de hombres como el 'poste' alemán Jan Hendrik Jagla y el base estadounidense Demond Mallet.
Apretó algo en defensa el equipo vitoriano en el inicio de segundo cuarto y, ya con Mirza Teletovic y Sergi Vidal en pista, logró empatar la confrontación a 27 y a 29, para, poco después, escaparse nuevamente en el marcador el conjunto de Badalona (32-43, m. 16).
El DKV Joventut comenzó a jugar con velocidad desde su mayor dominio del rebote defensivo, con lo que el partido entró en una dinámica muy favorable al equipo del técnico Sito Alonso con las prestaciones ofensivas de hombres como Jan-Hendrik Jagla -éste desde fuera de la línea de tres puntos- el base Demond Mallet y el joven Pau Ribas (37-48, m. 19).
El segundo cuarto acabó con un parcial favorable a la 'Penya' (21-27), lo que se tradujo en un resultado al descanso de 42-51 para los badaloneses, muy superiores durante este período en intensidad, ganas y trabajo en defensa a un TAU Cerámica que encajó demasiados puntos por la movilidad de su adversario, en medio del consiguiente enfado de su entrenador, el montenegrino Dusko Ivanovic.
En el primer minuto del tercer cuarto, parcial de 6-0 para el TAU Cerámica, gracias a los puntos de Igor Rakocevic (un triple y tres tiros libres), tras superar la floja defensa de su par en defensa, Ferran Laviña.
Todavía se puso a un punto el equipo baskonista (50-51), después de una nueva canasta, para que acto seguido tanto Igor Rakocevic, como Tiago Splitter y Mirza Teletovic, pusieran el 56-51 en el marcador, con un 16-0 de parcial para los de Dusko Ivanovic, el cual leyó la 'cartilla' a sus hombres en el intermedio.
Jerome Moiso, con una canasta de dos puntos, y el alero serbio Luka Bogdanovic, éste con un triple, nivelaron el tanteador (56-56, m. 25), para que luego Ferran Laviña colocara arriba otra vez a la 'Penya', tras una nueva super-canasta (58-59).
El equipo baskonista subió sus prestaciones defensivas a partir de este momento, lo que se notó en el marcador al dejar 'bloqueado' al DKV Joventut (69-59, m. 29), después de un canastón de Tiago Splitter.
El parcial del tercer cuarto resultó concluyente: 29-11 para el TAU Cerámica, ante un rival que fue de más a menos, al no poder parar dentro de la zona al hispano-brasileño Tiago Splitter y al ser muy bien frenado también por la gran defensa de Sergi Vidal.El resultado al término del m. 30 fue muy favorable para los de Dusko Ivanovic: 71-62.
Tras un 75-62 para los locales en el minuto 32, el DKV Joventut reaccionó bien, liderado por un poderoso Eduardo Hernández-Sonseca (75-67, m. 35).
Pese a sus fallos en los tiros libres, el escolta serbio del TAU, Igor Rakocevic, fue nuevamente el gran protagonista ofensivo durante la recta final del lance para el equipo vitoriano, junto con un Mustafá Shakur en vena de aciertos y pleno de combatividad (87-76, m. 38).
Hasta el final, dominio del TAU Cerámica, hasta acabar en justo vencedor ante un decaído DKV Joventut, un equipo que no supo aprovechar la clara derrota del Alba Berlín en su propia pista frente a los eslovenos del Unión Olimpija de Ljubljana.

martes, 13 de enero de 2009

17ª Jornada


El TAU Cerámica no tuvo piedad alguna hoy del Kalise Gran Canaria al que derrotó por 105-79 en un partido en el que el conjunto local dio muestras de ser muy superior a su rival.
El comienzo del encuentro hizo sospechar que el Kalise Gran Canaria iba a presentar más batalla al TAU de lo que a la postre se vio en el Buesa Arena, pues el equipo 'canarión' se adelantó con un 2-7 merced a los puntos de hombres como Marcus Norris, Jim Moran y Carl English.
El TAU logró su primera ventaja en el m. 6 (17-16) y poco después consiguió un parcial de 12-0, con siete puntos de Pete Mickeal y cinco de Igor Rakocevic (éste con un triple), para colocar el tanteador en 29-19 al final del cuarto inicial.
En el segundo cuarto, los baskonistas lograron una clara renta de diecisiete puntos (47-30, m. 14), tras el gran acierto ofensivo de los Pablo Prigioni, Mirza Teletovic, Sergi Vidal y Vlado Ilievski, diferencia que en el minuto 19 se había elevado a los 23 puntos (58-35) para llegar al descanso con un incontestable 58-37.
Si en el TAU los mejores hasta ese momento habían sido el base Prigioni (10 puntos y 6 asistencias) y Mirza Teletovic (15 puntos, 3 rebotes y 2 recuperaciones), en el Kalise Gran Canaria, el más destacado fue el canadiense Carl English, con 9 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias en su estadística.
Reaccionó el equipo visitante al comienzo del tercer cuarto (68-56, m.26), pero entonces el técnico montenegrino del cuadro baskonista, Dusko Ivanovic, pidió un tiempo que sirvió para reactivar a sus hombres.
El pivote hispano-brasileño Tiago Splitter comenzó a hacer de las suyas dentro de la zona y el TAU subió la diferencia hasta los veinte puntos al término del tercer cuarto (80-60), después de una canasta triple del alero badalonés Sergi Vidal.
Incluso, el equipo vitoriano llegó a alcanzar los veintiocho puntos de ventaja (90-62) al paso por el m. 34 del encuentro, con lo que el partido quedó ya visto para sentencia.
Los cinco minutos finales sirvieron para que el festival anotador del TAU llevase a este equipo por encima de los 100 puntos.

viernes, 9 de enero de 2009

Euroliga


El TAU Cerámica dio la estocada en el partido decisivo ante el Lottomatica en Roma, al imponerse en una prórroga a la que se llegó tras empatar a 85 y en la que, con unos letales Rakocevic y Mickeal, se impuso por siete puntos (96-103), con lo que supera la desventaja que le endosó el equipo italiano en la primera vuelta, en Vitoria (90-93).
El equipo baskonista repitió durante el primer cuarto del choque de Roma casi los mismos errores del encuentro jugado hace dos meses en Vitoria, dejando el dominio de los rebotes a su oponente, y también con fallos importantes en la fijación de las marcas en defensa.
De esta manera, el Lottomatica Roma del técnico Nando Gentile se adelantó pronto con unos parciales de 2-0 y 4-2 en el 'electrónico', para luego reaccionar el TAU cerámica, que se reivindicó con un 6-11, gracias a los tiros libres de Pablo Prigioni e Igor Rakocevic. Y es que el equipo transalpino entró muy pronto en el 'bonus' por sus prematuras faltas personales.
Pero, el equipo de Dusko Ivanovic encajó varios triples del base Ibrahim Jaaber (2) y del interior 'Gigi' Datome, para colocarse arriba por ocho puntos (25-17, m. 9), aunque un triple postrero de Pablo Prigioni dejó el marcador al final del cuarto inicial en un 25-20.
En el segundo cuarto, dominio inicial del TAU Cerámica, que trató de rectificar los numerosos errores cometidos al comienzo del encuentro, especialmente con una ligera mejoría en defensa, hasta lograr una diferencia de seis puntos (31-37, m. 15).
Prigioni y el ala-pívot Mirza Teletovic fueron claves en esta reacción del cuadro español, sobre todo al anotar ambos jugadores varios puntos importantes desde la larga distancia.
Pero, una lesión fortuita del baloncestista bosnio Mirza Teletovic en la pierna izquierda (m. 18) le llevó al banquillo y aquí se frustró en parte el buen momento del conjunto baskonista, hasta permitir la remontada del Lottomatica Roma merced a los puntos de Roberto Gabini y Jaaber (46-45 al intermedio de la confrontación).
Mirza Teletovic retornó a la cancha, ya casi recuperado, en el inicio del tercer cuarto y, con dos triples marca de la casa, puso otra vez en ventaja al TAU Cerámica (50-51, m. 22).
Igor Rakocevic fue el mejor hombre en el tercer cuarto por parte del TAU Cerámica, aunque falló varios triples, hasta dar la iniciativa otra vez al equipo baskonista (58-62, m. 26).
Emergió entonces el gran talento ofensivo del exterior esloveno del cuadro italiano, Sani Becirovic, para poner el empate a 62 en el m. 27 del partido.
Una falta técnica señalada a Pablo Prigioni por protestar, tras una canasta del director de juego ítalo-argentino del TAU Cerámica, dio pábulo a que el equipo 'romanista' acabara el tercer cuarto por arriba en el tanteador (68-67).
Tiago Splitter cogió la responsabilidad y se echó el equipo a la espalda en el comienzo del último cuarto (68-73, m. 32), tras una técnica al 'poste' esloveno de cuadro transalpino, Primoz Brezec.
Con el equipo local penalizado por sus cinco prematuras faltas (m. 33), el TAU Cerámica fue aumentando su ventaja desde el tiro libre (68-78, m. 34), sobre todo después de un triple de Igor Rakocevic.
El combinado de Vitoria se puso arriba hasta de once puntos en el m. 35 (70-81), pero el Lottomatica no se dio por vencido y recortó hasta ponerse a sólo dos puntos (79-81, m. 37).
El empate (85-85) del minuto 40 llevó a ambos equipos a la prórroga, en la que el TAU Cerámica se impuso finalmente por 96-103, gracias al gran trabajo en el tiempo suplementario de dos hombres: Igor Rakocevic y, especialmente, un gran Pete Mickeal.

sábado, 3 de enero de 2009

16ª Jornada


Convencido de su enorme potencial y ayudado por la extraordinaria contribución de Sergi Vidal, el mejor del partido, el TAU Cerámica superó en el Palau Blaugrana al Regal Barcelona (70-74) en un intenso encuentro, resuelto con algunos apuros en los últimos minutos por parte del líder de la ACB.
Sin necesidad de apelar al acierto de Rakocevic o al poderío de Splitter en la pintura, el TAU ganó en Barcelona gracias a jugadores más habituados al papel de escuderos y secundarios de lujo. Jugadores como San Emeterio (10 puntos en 14 minutos) y especialmente Sergi Vidal -18 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias- desnudaron la red defensiva del Barça, demasiado pendiente de las figuras del TAU. El equipo vitoriano, sin embargo, se vio obligado a apretar hasta la bocina final para embolsarse la victoria.
Víctima de su propia ansiedad, el Regal FC Barcelona no supo ofrecer su mejor versión. Comenzó el partido con seguridad (12-4, min. 6), pero en cuanto el cuadro baskonista empató, con un parcial de 0-8, fue incapaz de volver a remontar. La defensa del equipo vasco anuló a los mejores tiradores del Barça. Barac, Splitter y Teletovic se sacrificaron en defensa en sus duelos con Andersen, Santiago y Fran Vázquez.
Un triple de McDonald colocó al equipo de Ivanovic por delante en el marcador (12-15, min. 8) por primera vez. El TAU Cerámica comenzó a gobernar el partido y no le tembló el pulso frente a un Barcelona enérgico, pero falto de referentes; apenas Navarro, 19 puntos, máximo anotador del partido.
Con 31-44 al descanso, el TAU ganó una renta suficiente para manejar el partido a su antojo. También le acompañó el factor suerte, con una decena de balones divididos que siempre cayeron de su lado.
Pero sostenido por el calor de su público y por una innegable fe, el Regal FC Barcelona se resistió a la derrota hasta el último cuarto. Con 52-61 en el marcador, afrontó los últimos diez minutos convencido de la remontada, aunque con más coraje que juego.
Otro triple del omnipresente Vidal parecía disparar definitivamente al equipo vitoriano (54-66). Apuró el Barça sus opciones (65-68, min. 36) aupado por un público especialmente metido en el partido, y llegó a colocarse a dos puntos (68-70) a falta de un minuto y medio para la conclusión del duelo.
Sin embargo, una falta antideportiva de Sada a Mickeal decantó el partido a favor del TAU (70-74, min. 39), confirmado en el Palau como el líder indiscutible de la ACB ante un Regal Barça que vio cortada su racha de nueve victorias consecutivas en el regreso de Dusko Ivanovic a la pista azulgrana.